La Otra, Marzo 2024.-
El presidente argentino, Javier Milei, en el marco del inicio del 142º período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional anunció que enviará un paquete de "leyes anticasta" que, entre otras cosas, eliminará las jubilaciones para presidentes y vicepresidentes. Su objetivo seria buscan reducir los privilegios y garantizar una mayor transparencia en el sistema previsional para los líderes políticos en Argentina. Sin embargo esta medida no llega a todas partes, porque las jubilaciones de privilegio para los miembros de la Corte Suprema de Justicia que han sido objeto de debate, aunque no han visto grandes reformas en Argentina y, por lo visto el gobierno nacional no considera que sea necesario reducirlas.
Milei anunció el cierre de la agencia estatal de noticias Télam, afirmando que ha sido utilizada en las últimas décadas como una agencia de propaganda kirchnerista. Sin embargo, el propósito de clausurar esta agencia no se limita únicamente a reducir los gastos en el presupuesto global del Estado argentino. Télam, fundada el 14 de abril de 1945 por iniciativa del entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, tuvo como objetivo contrarrestar la hegemonía informativa de las agencias estadounidenses United Press International y Associated Press. A
lo largo de sus casi ochenta años de existencia, Télam ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias en Argentina, adaptándose continuamente a los cambios tecnológicos y a las necesidades de la sociedad moderna. Es importante reconocer su relevancia histórica y su contribución al periodismo en el país. El mandatario también propuso que financiar el déficit con emisión sea considerado como un delito de lesa humanidad.
Es importante aclarar que la emisión de dinero es fundamental para la economía, y su correcta gestión recae en las autoridades monetarias. Por ejemplo, a través de una política monetaria se determina el nivel de precios y la velocidad de circulación de la moneda, lo que a su vez afecta el crecimiento económico. Renunciar a la intervención del Estado en la economía sería dejar a millones de personas libradas a su suerte. Es crucial encontrar un equilibrio entre la emisión controlada y la estabilidad económica para el bienestar de la sociedad.
Javier Milei pronunció un discurso en el que convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos a deponer intereses y firmar un nuevo contrato social el próximo 25 de mayo en Córdoba. Este pacto implica la creación y aceptación de un conjunto de acuerdos y principios fundamentales que guiarán la convivencia y el funcionamiento de la sociedad.En otras palabras, lo que Milei busca es una refundación del país. Sin embargo, surge la pregunta: ¿cómo se puede lograr esto si la firma conjunta del llamado Pacto de Mayo estará sujeta a la aprobación
de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y un nuevo Pacto Fiscal? ¿Qué tipo de nuevo país libertario tiene como objetivo alcanzar?
FUENTE: Sputnik