Agencia "La Otra"
Facebook Twitter Instagram
Rosario bajo amenaza

¿La violencia de los narcos o de la Bullrich?

La Otra, Marzo 2024.- 

Martín Balza, ex jefe del Ejército y ex embajador de Colombia y Costa Rica, rechazó la posibilidad de una intervención de las Fuerzas Armadas en Rosario.
Según sus declaraciones, las Fuerzas Armadas no cuentan con el armamento ni la capacidad para combatir el narcoterrorismo en ninguna parte del mundo. 
Además, advirtió que aquellos países que involucraron a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el tráfico de drogas obtuvieron resultados negativos, letales y desmoralizadores.
En una entrevista con radio Splendid AM990, Balza también se manifestó en contra de una eventual modificación de la Ley de Seguridad Interior. Esta propuesta, respaldada por el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, busca que las Fuerzas Armadas se involucren en el conflicto narco que afecta a Rosario.

El ex jefe del Ejército enfatizó que las Fuerzas Armadas argentinas no están preparadas para actuar contra el narcotráfico, ya que carecen de la estructura, el despliegue, la instrucción y el armamento necesarios. Además, subrayó que esta estrategia ha tenido consecuencias negativas en otros países.

En resumen, Balza considera que las Fuerzas Armadas deben mantener su enfoque en los valores republicanos y su función específica, y que la solución al problemaen Rosario no pasa por su intervención. Actualmente, la normativa vigente establece que las Fuerzas Armadas no pueden intervenir en conflictos internos y solo están 
habilitadas para prestar colaboración logística o coordinación de efectivos.
Martín Balza, ex jefe del Ejército y ex embajador de Colombia y Costa Rica, afirmó que los países que utilizaron las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico experimentaron resultados negativos, letales y desmoralizadores. Además, destacó que las Fuerzas Armadas nacionales están comprometidas con los valores republicanos y su función específica.

En relación a la situación en Rosario, Balza cuestionó si la Policía es incapaz de controlar la situación, y planteó que, en última instancia, las Fuerzas Armadas podrían ser la única opción dentro del marco legal. Sin embargo, advirtió que la estrategia de involucrar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico no ha tenido éxito en otros países, como es el caso de Colombia, donde el problema persiste y se ha incrementado.

Sobre la ley de Seguridad Interior, la normativa actual establece que las Fuerzas Armadas no pueden intervenir en conflictos internos y solo están habilitadas para brindar apoyo logístico o coordinación de efectivos .

FUENTE: El Ciudadano & La Región